Gobierno
Gobierno de Puebla fortalece al campo con inversión histórica y participación comunitaria
IZÚCAR DE MATAMOROS, Pue. – Con una inversión sin precedentes de más de mil 600 millones de pesos, el Gobierno del Estado de Puebla refuerza la seguridad y el desarrollo rural a través del programa “Seguridad para el Bienestar”, el cual integra acciones agrícolas, pecuarias y de participación ciudadana en las regiones con mayor vocación productiva del estado.
Durante un evento en Izúcar de Matamoros, el gobernador Alejandro Armenta entregó maquinaria, insumos y apoyos directos a productores del campo, además de reafirmar su compromiso con las familias que más lo necesitan. “Por el bien de todos, primero los pobres; esta maquinaria es para quien más la necesita, no para unos cuantos”, subrayó ante más de 3 mil 500 asistentes.
Como parte del acto, la secretaria de Agricultura, Ana Laura Altamirano, hizo entrega de un Módulo de Maquinaria agrícola especializado para esta microrregión cañera, el cual está valuado en más de 18 millones de pesos, y representa uno de los más grandes del estado. A su vez, se anunciaron 5 millones de pesos adicionales para el control biológico del gusano barrenador, una plaga que afecta la producción de caña.
También se entregaron insumos estratégicos, apoyos pecuarios y acuícolas, e indemnizaciones a productoras y productores afectados por fenómenos climatológicos en Atlixco, Atzizihuacan y Cohuecan. Estos respaldos suman más de 29.5 millones de pesos en beneficio directo del campo.
En paralelo, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, informó sobre el avance del Programa de Obra Comunitaria, que suma 41 proyectos en esta región y más de 3 mil 700 asambleas ciudadanas en todo el estado. En este modelo de participación activa, las decisiones son tomadas por comités comunitarios liderados por mujeres, quienes definen el destino de los recursos.
“Las comunidades son quienes deciden; eso es bienestar con dignidad y con resultados”, expresó Aquino Limón. Por su parte, el gobernador Armenta reiteró: “La obra pública debe responder a las necesidades reales del pueblo. Con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada”.
Con estas acciones, el gobierno estatal avanza en su compromiso de transformar al campo poblano con justicia social, equidad y corresponsabilidad comunitaria.